TOOTSIE. Teatro Lola Membrives. Nico Vázquez, Julieta Nair Calvo. Funciones: a partir del 16 de marzo, de jueves a domingos. Tootsie es la historia de un actor arrogante y egocéntrico, quien no encuentra trabajo porque nadie lo soporta. Decide entonces presentarse a un casting para actrices y logra quedar como la co-protagonista femenina. Pero se enamora de su compañera de reparto; entonces deberá encontrar la mejor forma de develar su mentira, porque él ha sido mejor hombre como mujer de lo que alguna vez fue con una mujer como hombre.
YO TAMBIÉN ME LLAMO HOKUSAI. Teatro Picadero. Funciones: miércoles de mayo y junio a las 21:30. Luego de protagonizar la biopic de Fito Páez en Netflix, Iván Hochman recibe el llamado de un importante artista plástico que le recomienda aprovechar su esporádico minuto de fama para crear un unipersonal en el que demuestre sus "verdaderos dotes actorales". Para dicha misión, le pide ayuda a su mejor amigo de la infancia y juntos roban la obra "Yo también me llamo Hokusai", que cuenta la historia de un escritor sin nombre al que lo deja la novia para irse a salvar el mundo.
BOSSI, LIVE COMEDY. Teatro Astral. Funciones jueves a domingo, sábado dos funciones. Martín Bossi. El nuevo Big Show de con más de 15 artistas en escena!!!
EL DIVORCIO. Multiteatro Comafi. Luciano Castro, Flor Vigna, Pablo Rago y Carla Conte. Funciones desde el 22 de marzo, de miércoles a domingo, sábado dos funciones. La comedia más convocante de Mar del Plata y ganadora del Premio Estrella de Mar a la Mejor Comedia, llega ahora a Buenos Aires con la incorporación de Flor Vigna al destacado elenco que completan Luciano Castro – quien también recibió el Premio Estrella de Mar al Mejor Actor de comedia -, Pablo Rago y Carla Conte
INMADUROS. Teatro El Nacional. Adrián Suar y Diego Peretti. Funciones: jueves a domingos a las 20.30hs (sábado segunda función a las 22.45hs). Alfi y Fideo son amigos de toda la vida. No pueden ser más diferentes: Alfi es un publicista, separado y con un hijo al que apenas ve, que rehúye de cualquier compromiso afectivo, a excepción de Alexa..., su casa inteligente. Fideo, en cambio, es un psiquiatra muy conservador en sus costumbres y afectos, casado hace más de 25 años con su primera novia. Una noche, poco después de separarse de su mujer, Fideo va a ver a Alfie en busca de consuelo. Alfie, para ayudarlo -a su manera, obviamente-, arma un plan para presentarle mujeres que lo alejen de la melancolía y la depresión, que Fideo acepta a regañadientes.
EL MÉTODO GRONHOLM. Rafael Ferro, Marina Bellati, Martín Slipak, Julio Cabrera. Teatro Paseo La Plaza. Funciones: miércoles a domingos. Miércoles y jueves a las 20.15hs, viernes a las 20.30hs, sábados doble función a las 20 y 21.45, y domingos a las 19.30hs. Cuatro candidatos a un alto puesto ejecutivo de una multinacional tecnológica se enfrentan en la entrevista final. Pero aquí no hay ni entrevistador ni entrevistadora, sino que poco a poco deberán descubrir quién es realmente quién. Con diálogos fulgurantes, situaciones que cambian de rumbo en el instante menos esperado y un final que contiene otra sorpresa en su interior: carcajadas, hay muchísimas, pero la tensión es constante. Pacto de honor para quienes vean esta comedia: no develar nunca pero nunca su final.
PARQUE LEZAMA. Teatro Politeama. Luis Brandoni y Eduardo Blanco. Funciones: miércoles a domingos. Miércoles y jueves a las 20hs, viernes a las 20.30hs y también los sábados (con doble función a las 17.30), y domingos a las 19.30hs. León, luchador incansable y mentiroso compulsivo, y Cardozo, un encargado casi ciego a punto de ser jubilado a la fuerza comparten la vida (y el banco) en el Parque Lezama. El compromiso de León choca con el conformismo de Cardozo. Y aunque Cardozo elija siempre no meterse en problemas y "arreglar", León lo obliga a ponerse de pie y presentar batalla. Juntos se harán notar (y cómo) en un mundo que los quiere invisibles. Desde su banco en el parque intentarán cambiar el mundo, lograr la justicia social, luchar contra el narcotráfico, rescatar doncellas en peligro y detener el tiempo. Quizás no lo logren, pero en el intento cambiarán sus vidas, y quizás la del espectador.
PIAF. Teatro Liceo. Elena Roger. Funciones de miércoles a domingo. La obra de Pam Gems que se convirtió en un suceso de público en Londres y Buenos Aires, cosechó las mejores críticas y consagró a Elena Roger, su protagonista, con el Premio Lawrence Olivier a la "Mejor Actriz". Elena vuelve a su papel protagónico consagratorio junto al elenco original y dirigida por el aclamado director inglés Jamie Lloyd.
INSIDIAS EN EL HOTEL BRITZ. Teatro Multiescena CPM. Funciones: domingos (mayo y junio) a las 21hs. Ailén Medina, Milagros Klappenbach, Leandro Ferrazzuolo, Brenda Barrionuevo, Juan Sebastián Otero, Mariana Buades, Brenda Raso, Tomas Marotto, Lukas Macias, Ariana Álvarez, Agustin Condratiuk, Rocío Zorzín, Israel Araozz y Maria La Venía. Esta obra es un repaso picantisimo de nuestros 8 años trabajando en el espectáculo, basado en hechos reales, lleno de guiños a obras anteriores, con un humor inteligente y al hueso cómo nos gusta. Recibiremos a los huéspedes más polémicos del mundo, con unos empleados más chusmas que empleados, donde por supuesto siempre emerge el amor, la traición y la discordia.
DALIA GUTMANN - TENGO COSAS PARA HACER. Teatro Maipo. Funciones: Jueves a las 21hs. Es un show contado por una mina normal, con un cuerpo normal, que le pasan cosas normales, y eso lo hace diferente. En este espectáculo Dalia cuenta en voz alta ese diálogo interno que tiene permanentemente con ella misma, y comparte en el escenario todo su delirio.
VOTEMOS. Teatro Metropolitan. Funciones de jueves a domingo. Agustina Cherri, Gustavo Garzón, Juan Gil Navarro, Virginia Lago, Tomás Kirzner, Carlos Portaluppi, Muriel Santa Ana, Alan Daicz. Votemos" comienza con una reunión de consorcio en la que siete vecinos se reúnen para votar el cambio de ascensor; sin embargo, la noticia de que un nuevo inquilino con problemas de salud mental va a alquilar el departamento de uno de los propietarios, hace que los vecinos se replanteen el rumbo del consorcio y debatan acaloradamente sobre sí deberían o no aceptar a ese nuevo vecino.
LO DE BERNARDA. Teatro El Espión (Sarandí 766). Funciones: sábados (junio y julio) a las 22.15hs. Cintia Álvarez, Ivana Belén, Gisele Brytwa, Gustavo Javier Guevara, Mark Lemercier, Mora Matos. Barrio de Santa Paula, conurbano de Buenos Aires año 1995. A un año de la muerte del padre, la matriarca de la familia se las ingenia para adoctrinar a sus hijas, entre deudas y pesares. Bernarda, mujer severa, religiosa y promiscua, es asistida por Poncia, la criada metiche e histriónica, vigilan cada movimiento de las hijas. La historia se aleja del clásico a través de sus colores y registro grotesco costumbrista. Estas mujeres de cabellos abundantes, vestidos de raso y encaje, se mueven al son de la música de Gilda. Una casa que queda pequeña para estas mujeres ya adultas, un amor prohibido y una madre que toma hasta la última bocanada de aire asfixiando a su prole.
ROSAS EN IUNIUS. Teatro Multiescena. Funciones: sábados (mayo) a las 19hs. Manuel Acebo, Lucas Armas, Brenda Boero, Agustin Condratiuk, Rocio Fretes, Giuliana Belen Giarmana, Dandára Guimaraes, Julieta Herrera, Tomas Marotto, Walter Smiraglia, Rocio Zorzin. "Rosas en Iunius" es una propuesta artística con una temática que nos interpela como sociedad e invita a la reflexión desde un lugar incómodo, la puesta en escena mínimalista que nos situará en los lugares más inhóspitos donde transcurren las peores humillaciones y vejaciones a las jóvenes protagonistas que contarán su historia desde un antro del cual son rehenes en la prostitución por diversos motivos.
PARA MÍ, PARA VOS. Teatro Multitabaris Comafi. Funciones de miércoles a domingo a partir del 5 de mayo. Soledad Villamil, Boy Olmi, Laura Oliva, Paula Ransenberg, Tupac Larriera, Ailin Zaninovich. Celos, amor, traición, locura y deseo se desatan en un absurdo fin de semana de convivencia en el que tres hermanos tendrán que encontrar la manera de resolver sus diferencias para no terminar perdiéndolo todo.
CUENTOS FEROCES. Teatro Metropolitan. Funciones a partir del 10 de junio, los sábados y domingos de ese mes. Brenda Gandini, Feli de la Garma, Mauricio Vila, María Vives y Anna Fantoni. "Cuentos Feroces" es un proyecto en el que se reescriben y graban nuevas versiones de cuentos infantiles clásicos adaptadas a los tiempos que corren, en un formato dinámico, moderno y empático con el idioma de las infancias. En cada audiocuento, renombrados artistas le ponen su voz a los distintos personajes. Están disponibles gratuitamente en Spotify y Youtube. También en Apple Podcast, Google Podcast, Amazon Music, entre otros.
LA ULTIMA SESION DE FREUD. Teatro Picadero. Luis Machín y Javier Lorenzo. Funciones viernes, sábado a domingo. La obra se centra en el legendario psicoanalista Dr. Sigmud Freud (Luis Machín) que invita al joven y brillante académico C.S. Lewis (Javier Lorenzo) a su casa en Londres. Ese día Inglaterra entra en la segunda guerra mundial y ellos discuten sobre la existencia de Dios, el amor, el sexo y el significado de la vida.
LA CENA. Teatro Multiescena. Funciones: sábados a las 20hs. El plan de esta noche, para cuatro parejas amigas, es reunirse para pasar un divertido momento. Sin querer, la reunión, se convertirá en la excusa perfecta para ventilar los conflictos, mentiras y verdades de cada uno de ellos, dando un giro inesperado al convite. "La cena" es una obra teatral, que desde la comedia, con sus locos personajes y disparatadas historias, nos hace reflexionar sobre la comunicación en la pareja y los hijos.
ME DUELE UNA MUJER. Teatro Astral. Funciones: viernes y sábados a las 22hs, y domingos a las 21hs. Una psicoanalista recibe a Miguel en las diversas etapas de su tratamiento, marcando con su particular humor e ironía una paliza terapéutica. Miguel está siempre acompañado por Martín, su amigo inseparable, o acaso sean los dos la misma persona. La obsesión por Paula provoca que vea en cada mujer al paso a su ex pareja y sólo al final sabremos si logra nuevamente transitar por esa esquina que hoy no se atreve a pasar.
COSTA PRESIDENTA. Teatro Premier. Funciones: jueves a domingos a las 21hs (sábados doble función a las 23hs). Costa es presidenta. Costa no tiene la menor idea de cómo llegó al poder, de un momento al otro se convirtió en presidenta de los argentinos....y argentinas, claro! En su campaña prometió devolvernos la risa, pero en la Casa Rosada, no todo es color de rosa. La Argentina es el Titanic.
TIJERAS SALVAJES. Teatro Multitabaris Comafi. Funciones: miércoles a domingos a las 20.30hs (sábados doble función a las 20 y 22hs). La locura explota cuando en el departamento de arriba de un extravagante salón de belleza, Isabel Pratt, la famosa pianista, es misteriosamente asesinada y todo el mundo muere por saber ¿Quién fue? Y la respuesta...Sólo la tenés vos.
DESNUDOS. Teatro Metropolitan Sura. Funciones: viernes a domingos a las 20.30hs. Sábados función extra a las 22.30. La historia comienza cuando durante el transcurso de una cena debaten sobre cuestiones que van desde los felices recuerdos del pasado hasta su vida sexual en pareja. Es así como la conversación les lleva a preguntarse si serían capaces de reconocer el cuerpo desnudo de sus parejas con los ojos vendados, y deciden ponerlo a prueba. El desafío se volverá tan divertido como peligroso y revelará a los personajes cosas que nunca antes sospecharon.
CONVIVENCIA OBLIGADA. Teatro Regina. Funciones: viernes y sábados a las 20.30hs. Tres jóvenes con ilusiones de su primera experiencia de vivir solos, ven frustradas sus expectativas al ser estafados por su gestor inmobiliario con el cual deben convivir en un departamento de dos ambientes en medio de una caótica situación. La intromisión de una madre preocupada, un novio celoso, hace que todo se desborde hacia un final impredecible.
CICLO DE FLAMENCO. Teatro Astral. Trece galas consecutivas entre junio y septiembre. 40 cantaores, músicos, bailaores y bailaoras. Fiesta Flamenca: 7 de junio, 4 de julio, 25 de julio 29 de agosto y 19 de setiembre. 20:30hs. Flamenco Lorca y Pasión: 21 de junio, 11 de julio, 15 de agosto y 5 de setiembre a las 20:30hs. La casa de Bernarda Alba: 28 de junio, 8 de agosto, 18 de julio, 22 de agosto, 12 de setiembre a las 20:30hs.
DEL BARRIO LA MONDIOLA. Teatro El Tinglado. Funciones: sábados a las 17.30hs. Silvia Geijo, Jorge Lorenzo, Carlos Ledrag, Jesica Livorsi.
Nuestro protagonista en sus sueños se anima a todo, incluso a burlarse de su jefe y su compañera de trabajo, a los que somete a varias situaciones ridículas y sumamente cómicas. Y Leopoldo canta, disfruta y enamora. Y por sobre todo, descubre la capacidad de reírse de sí mismo.
HERMANOS SIRALMIK. Teatro El Camarín de las Musas. Funciones: domingo a las 20hs. Enrique Amido e Isaac Jorge Lisorski.
Daniel, un hombre de 75 años al separarse de su esposa se ve obligado a volver a la casa que fuera de sus padres dónde vive su hermano menor soltero quien nunca abandonó esa casa. La convivencia saca a la luz diferencias irreconciliables. ¿Es un drama? No. ¿Es una comedia? No. Es una obra que refleja la contradicción del vínculo entre hermanos. Divertida y profunda, muestra retazos de unas vidas opuestas.
JUGUETE ARLTERADO. Teatro Regina. Funciones: domingo a las 20.30hs. Jorge Taiana y Omar Lopardo.
En un mundo donde todo está perdido, un mundo injusto y desigual, el Rengo (Omar Lopardo) y Silvio Drodman (Jorge Taiana) buscan la manera de empardar o ganarle a esa suerte. Ambos fabulan la creación de un juguete criminal que dé cuenta de la rabia acumulada por los desfavorecidos. El texto explora la relación entre estos dos personajes, sobre todo en sus psicologías. Y en la nueva relación que nace entre ellos a partir de la delación y de la traición.
TRAMPA PARA UN HOMBRE SOLO. Teatro Multiescena. Funciones: viernes a las 22hs. Federico Llerena, Mariela Compagnucci, Gonzalo Guerrero, Alejandro Chagas, Marcela Morales y Roberto Acosta.
Daniel Corbán denuncia la desaparición de su mujer. Al cabo de varios días de búsqueda infructuosa por parte de la policía, se presenta en su casa un sacerdote que trae consigo a la esposa de Daniel. Éste, no la reconoce y duda si aquella es, en realidad, su mujer. Todo es confuso! Quién es quién? Espectacular final, impensado.
EL AMATEUR - SEGUNDA VUELTA. Teatro Chacarerean Teatre. Funciones: jueves a las 20.30hs. El Pájaro y Lopecito, sus protagonistas, logran encontrar un objetivo común y arriesgan todo lo que tienen para lograrlo. Juntos producen un milagro: que el sueño de uno se transforme en el sueño del otro. La amistad, la pasión y dar la vida sin esperar nada a cambio. Esa es la esencia de El amateur.
CONSENTIMIENTO. Teatro Maipo. Funciones: sábados a las 20.30hs y domingos a las 19.30. La multipremiada autora Nina Raine nos ubica como juez y como jurado en una obra que atrapa, visibiliza , conmueve y explora en profundidad los vínculos humanos, el amor, la legalidad y la traición en una trama inteligente, inquietante y actual, que invita a los espectadores a internarse en el intrincado recorrido del alma humana, en los grises que habitan y que nos hace ver de cerca la delgada línea entre el bien y el mal y el rol que tomamos al juzgar.
LO QUE QUEDA DE NOSOTROS. Teatro Multitabaris Comafi. Funciones: miércoles a domingos a las 21hs. Sábados con doble función a las 19.30 y 21.30hs. Nata y Toto protagonizan esta historia; ella, una mujer sin apegos, alejada de todos esos "pequeños afectos" que puedan lastimarla, y él, un perro que ama incondicionalmente y que anhela estar en brazos de Nata sin importar las circunstancias. Es una puesta en escena que invita a pensar ¿Qué es lo que queda de nosotros cuando alguien se va?
ENSAYO SOBRE NOSOTROS. El Cultural San Martín. Funciones: sábados a las 20.30hs y domingos 19.30. Valeria Giorcelli y Pablo Chao. Dos actores se encuentran reunidos en un ensayo sobre la construcción del amor, entre lo real y la ficción. Ellos y los personajes confeccionan, prisioneros del pasado y el presente, una historia llena de fracasos, de deseos, de miedos, de sueños y de dolor.
ART. Teatro Multitabaris Comafi. Funciones: miércoles a domingos a las 20.30hs, excepto los sábados con doble función a las 20 y 22hs. Serge, Marc e Ivan son amigos desde siempre. La compra de un cuadro blanco, hace tambalear los valores que creían compartir, ¿Cuánto conocemos, en realidad, a nuestros mejores amigos? En la historia de esta amistad ninguno volverá a ser el de antes, aunque entre amigos siempre queda lugar para el perdón y, tal vez, para un nuevo comienzo.
EL EQUILIBRISTA. Teatro El Nacional Sancor Seguros. Mauricio Dayub. Funciones: miércoles a las 20hs. "Cuando llegué a ser adulto me di cuenta de que estaba en un problema: no me gusta la vida de los adultos. No me gustan la resignación, los cumplidos, los bancos, ni los remedios. Me gustan la ilusión, la euforia, la expectativa, la posibilidad. En eso ando. Por eso este espectáculo."
UNA CASA LLENA DE AGUA. Teatro Metropolitan Sura. Funciones: viernes a las 22:15hs. En plena década del 90, una joven estudiante de Biología entra a trabajar como niñera en la casa de una familia acomodada. Entre peluches y frascos de compota Milena le irá contando a Angie, la bebé que cuida, su vida en tiempo real: sus miedos, sus romances, sus fantasías y el nudo en el que todas esas líneas se cruzan, la pregunta por un futuro incierto. Milena, despliega un universo que tiñe sus formas de sentir y de pensar: el fondo del mar y los seres que lo pueblan. La metáfora del océano como un lugar de posibilidades y también de peligro se va volviendo cada vez más intensa a medida que Milena intenta entender su propia búsqueda y los costos económicos, éticos y emocionales de la adultez.
LA DIOSA DE LA FORTUNA. Teatro Astros. Funciones: sábados a las 20.30hs y domingos a las 20. “La diosa de la fortuna”, es la apuesta más inteligente y original de Lía Jelín después de “Toc Toc”. Esta comedia protagonizada por Ana María Cores, una madre aparentemente “normal”, que un día decide confesarle al hijo realmente quién es. Pero no todo es lo que parece, las confesiones y mentiras desatarán un sinfín de situaciones de lo mas delirante en donde diferentes personajes superan la propia realidad, todos están dispuestos a saltar la banca de su corazón. Una comedia inteligente y divertida para reír sin parar.
MATILDA, EL MUSICAL. Teatro Gran Rex. Funciones: A partir del 1 de junio. Jueves a domingos. Jueves y viernes a las 20hs. Doble función: Sábados a las 15 y 19hs. Domingos a las 14.30 y 18hs. Matilda, el musical cuenta la historia de una niña inteligente y especial enamorada de la lectura a la que le encanta inventar historias para escapar de la realidad, una forma de huir de unos padres que la tratan con indiferencia. Un buen día sus padres toman la decisión de enviarla a una escuela dirigida por una despiadada directora, la aterradora Tronchatoro. Con la ayuda de la Señorita Honey, Matilda iniciará un nuevo camino en el que vivirá divertidas experiencias y asombrosos descubrimientos. Una historia de todo lo que se puede conseguir con imaginación, conocimientos y perseverancia.
BRUJAS. Teatro Multitabaris Comafi. Funciones: miércoles a domingo a las 20hs (sábados a las 20.15 y a las 22.15hs). Elenco: Thelma Biral, Nora Cárpena, Moría Casán, María Leal y Sandra Mihanovich. Una historia de cinco ex-compañeras de un colegio religioso que se juntan después de mucho tiempo para cenar en la casa de una de ellas y se desata una noche imperdible.
MI MADRE MI NOVIA Y YO. Teatro Paseo La Plaza. Funciones: Miércoles a domingo. Domingos, miércoles y jueves a las 20hs. Viernes a las 21. Sábado a las 19.30 y 21.30. Sebastián Presta encabeza esta desopilante comedia donde interpreta a Fernando, un eterno solterón, que por primera vez le presentará su novia (Victoria Almeida) a su avasallante madre (Graciela Tenenbaum). La noche traerá sorpresas y secretos revelados, que en medio de situaciones disparatadas, llevarán a cada uno de ellos hasta el límite.
LA VERDAD. Teatro Apolo. Funciones: miércoles a domingos. Miércoles, jueves y domingos a las 20.30hs. Viernes 21hs. Sábados doble función a las 20 y 22hs. Martín es un mentiroso compulsivo que cree que logra engañar a todo el mundo. Sin embargo, Julieta, su pareja, tiene dudas sobre su fidelidad. Y al mismo tiempo, Ana, novia de su mejor amigo, Lorenzo, amenaza con confirmar esas sospechas contando toda la verdad.
MELLERA LAURIENTE. Teatro Paseo La Plaza. Funciones: viernes a las 23hs y sábados a las 23.30. Luciano Mellera y Lucas Lauriente, dos de los comediantes más destacados y reconocidos de nuestro país, presentarán su show MELLERA LAURIENTE. En noviembre de 2016 realizaron el show más importante del Stand Up nacional, haciendo debutar al género en el Estadio Luna Park, ante más de 5.000 personas; siendo un récord histórico.
En 2017 ambos comediantes fueron convocados por Netflix para grabar sus especiales de Stand Up, disponibles en la plataforma
EL CUARTO DE VERONICA. Teatro Metropolitan Sura. Funciones: Miércoles a las 21hs. Susan, de 20 años, es abordada mientras cena con su novio en un restaurante por una encantadora pareja de ancianos que se muestra impresionada por el parecido de Susan con Verónica, fallecida hace mucho tiempo. Susan y su novio acompañan a la pareja hasta la mansión para ver el retrato de Verónica y comprobar el parecido. Allí comienza esta intrigante pesadilla con un final inesperado
TOC TOC. Multiteatro Comafi. Funciones: miércoles y viernes a las 21hs, sábados doble función a las 20.30 y 22.30, y domingos a las 20.30hs. Seis personajes que padecen trastornos obsesivo-compulsivos (TOC) se encontrarán en la sala de espera de un psiquiatra con el fin de solucionar sus problemas. El psiquiatra nunca acudira´ a la terapia y sera´n ellos los que tengan que llegar a sus propias conclusiones.
TARASCONES. Teatro Metropolitan Sura. Funciones: martes a las 20.30hs. Tarascones es una comedia negra, un policial dislocado. Donde esas señoras paquetas hablan en verso, elevando una tarde de té canasta a la categoría de la épica y el disparate.
MADRES: Teatro Metropolitan Sura. Funciones: viernes a las 22hs. Cuatro madres, cuatro amigas bien distintas y miles de maneras de vivir la maternidad. La comedia que fue furor en el off-Broadway, despierta los sentimientos del espectador.
JARDIN IMPOSIBLE. El Método Kairos. Funciones: Jueves a las 21. De Lucía Echeverría, inspirada en los hechos ocurridos el 30 de diciembre de 2004 en Cromañón. Una fuerte historia contada por tres jóvenes artistas que buscan dar un mensaje tras un trascendente sentimiento.