CORONAVIRUS

AMBA: La variante Delta avanza, pero sin provocar un aumento de casos

Los especialistas consideran que se debe al plan de vacunación. De hecho, los casos continúan descendiendo y, en las últimas 24 horas, solo ocurrieron tres fallecimientos por COVID-19 en todo el país, la cifra más baja desde el inicio de la pandemia.

Por
Escrito en ACTUALIDAD el

Según los últimos datos relevados por las autoridades sanitarias, la prevalencia de la variante Delta de coronavirus continúa avanzando tanto en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) como en la Ciudad de Buenos Aires (CABA). Sin embargo, hasta el momento, esto no ha repercutido en un aumento en las notificaciones de contagios.

Puntualmente, en CABA en las semanas 37 y 38 (hasta el 25 de septiembre) la variante Delta alcanzó el 35,9% de las muestras que secuenciadas, igualando la prevalencia de la variante Gamma (que se originó en Manaos) y que hasta el momento era la predominante.

En tanto, en el mismo período en la provincia de Buenos Aires, la variante Delta alcanzó una prevalencia del 37,5%, mientras que la Gamma sigue siendo mayoritaria (56,3%) y la Lambda (Andina) se registró en un 6,3% de los casos.

En el interior del país, la variante Delta también se encuentra en aumento en Santa Fe (al 25 de septiembre se registró en el 25% de las muestras analizadas); mientras que en la provincia de Córdoba se encontraba en el 4,9%.

La variante Delta se notificó por primera vez en la India en diciembre de 2020 y los primeros estudios determinaron que era hasta un 50% más transmisible que la variante que había ganado predominio en todo el mundo, conocida como variante Alfa.

De hecho, en el Hemisferio norte generó nuevas olas de contagios, pero no tuvo el mismo impacto en Argentina ni en el resto de la región: Por ejemplo, en Chile y en Brasil la Delta se convirtió en la variante predominante pero eso no hizo crecer el número de casos.

Últimas cifras

El último reporte brindado por el Ministerio de Salud de la Nación confirmó que 3 personas murieron y 400 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 115.666 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 5.272.551 los contagiados desde el inicio de la pandemia.

La cartera sanitaria indicó, además, que son 795 las personas internadas actualmente con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 36,4% en el país y del 41,8% en la Área Metropolitana Buenos Aires.

En cuanto al Plan de Vacunación, el total de inoculados asciende a 55.933.443, de los cuales 31.258.978 recibieron una dosis y 24.674.465 las dos.